Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Chiapas puede convertirse en desierto; se agota el agua

El presidente de la Asociación Civil Usuarios del Sur de Chiapas, Saúl de Jesús Váldez Soto, dio a conocer que los ríos de la región Costa y Soconusco, están bajando su nivel debido a la marcada temporada estiaje que está afectando a Chiapas.

Refirió que cada año el cambio climático y las sequías son más severos; por ello, es importante reforestar y dejar de talar los árboles en el Soconusco.

Explicó que derivado del cambio climático, que el mismo hombre ha provocado, los afluentes están desapareciendo, muchos han dejado de correr y esto puede suceder en cualquier momento, porque hay una tala irracional y desmesurada.

En la Costa de Chiapas, el río Coatán, ahorita es inofensivo y de eso hay que preocuparse, “lo he puesto en la mesa con las autoridades, pero no hay presupuesto, porque se tiene que hacer algo por este afluente, porque este es el que surte a la población”.

Subrayó que el Ejido Hidalgo, ubicado en la zona baja sufre del suministro de agua para el riego, donde se cultiva principalmente flores y cacao. Comunicó que ante la situación de estiaje, hay campesinos que han dejado de sembrar algunos cultivos en la región del Soconusco.

Por ello, se ha orientado a los productores que se utilicen un sistema de riesgo que sea rentable y se puedan sembrar cultivos para mejorar la economía. Algunos cultivos como la sandía, plátano, melón y pepino amarillo, son unos ejemplos de cultivos rentables y de un proceso corto de cosecha.

Por otro lado, Valdez Soto, informó que en la zona baja de esta localidad, se han rehabilitado 40 kilómetros de caminos en distintas comunidades. Estos trabajos se gestionaron ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), desde el 2016 y “estamos informando de la conclusión de los trabajos en buen término, antes de que inicie la temporada de lluvias y sobre todo para que los productores puedan sacar sus cosechas”.

Destacó que en la elaboración de estos trabajos en los caminos en la zona se invirtieron dos millones y medios de pesos, aunque falta sumarle la inversión de lo que están aportando los campesinos de las comunidades.

“La rehabilitación de los caminos concesionados, mismos que son los que comunican Al Manzano se rehabilita cinco kilómetros y medio; el que lleva a Palo Seco se hicieron siete kilómetros, en el de Murillo, se efectuaron un kilómetro 100 metros, en la Central Oriente dos kilómetros, Séptima Sur cuatro kilómetros y medio,  y Conquista Campesina con siete

al igual que en la comunidad de Tinajas”.

 

El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/medio-ambiente/estiaje-provoca-los-rios-bajen-nivel-soconusco/

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.